martes, 1 de septiembre de 2015

formas de cuidar a un caballo.

Asegura el alimento y el refugio adecuados.

  1. Look After a Horse Step 1.jpg
    1
    Asegúrate de que el caballo tenga el refugio adecuado siempre. El caballo debe tener acceso al refugio durante todo el año. Debe ser un lugar seco, seguro y cómodo que lo proteja de la lluvia, además del calor y los insectos que pican.
    • El refugio puede ser desde un cortavientos hasta un cobertizo o un área limpia y seca del granero.
    • También puedes hospedar a tu caballo en un establo. Puede costarte entre $100 y $500 por mes dependiendo del tipo de establo (los de pasturas cercadas suelen ser más baratos). A veces tienes la opción de hacer algunas tareas en el granero a cambio de una reducción en el costo del establo.

  2. Look After a Horse Step 2.jpg
    2
    Proporciona material que sirva como lecho para que el caballo pase una noche cómoda. Si bien los caballos pueden dormir de pie, descansan mucho mejor acostados, lo que requiere un lecho. Debe mantenerse limpio para que no le cause problemas al caballo.
    • La alfalfa es la opción económica. También es cálida y cómoda, pero contiene esporas que pueden enfermar al caballo, así que asegúrate de monitorear la salud del animal.
    • La viruta de madera (sin polvo) es a veces más cara, pero puede ser una buena opción, ya que es limpia e higiénica y el caballo no se la comerá. Así no ingiere nada peligroso o dañino.
    • El cáñamo ha crecido en popularidad, pues no presenta tantos problemas relacionados a las esporas como la paja.
  3. Look After a Horse Step 3.jpg
    3
    Proporcionarle al caballo el alimento adecuado. Si el caballo es de tamaño promedio, consumirá alrededor de 9 kg de alimento cada día. Los caballos tienen estómagos relativamente pequeños y sistemas digestivos bastante delicados, así que tienden a mordisquear y pastar todo el día, en vez de tener una o dos comidas definidas.
    • Es recomendable darle media paca de alfalfa, que representa alrededor de 2% de su peso corporal. La paja puede ser de césped o alfalfa, o incluso una combinación.
    • Suplementa la alfalfa con granos, avena o pienso dulce dos veces al día. Es mejor alimentarlo a la misma hora cada día.
    • No le des alfalfa amarillo, polvoriento, mohoso o apestoso ni alfalfa con polvo fino, hojuelas o grumos de residuos de plantas. Puede darle cólicos y problemas respiratorios.
  4. Look After a Horse Step 4.jpg
    4
    Ofrécele al caballo sal para asegurar un equilibrio de electrolítos adecuados. Los caballos necesitan minerales (que obtienen de la sal) para mantener sus electrolitos balanceados. Los electrolitos ayudan a regular la producción y secreción del sudor, la saliva, los fluidos intestinales, la orina y el moco, la función nerviosa y cardíaca, y los sistemas de hidratación.
    • Si bien los cubos de sal son buena idea, no todos los caballos los aceptan, incluso cuando tienen antojo de sal. Si el animal no parece interesado en el bloque, puedes añadir unas cucharadas de sal al pienso para asegurarte de que consuma los minerales adecuados.
  5. Look After a Horse Step 5.jpg
    5
    Dale al caballo agua limpia y fresca a diario. Los caballos necesitan por lo menos 30 litros (8 galones) de agua por día. El agua que le proporciones debe estar limpia y fresca. Quiere decir que tendrás que rellenar las cubetas regularmente o asegurarte de que el abrevadero esté siempre limpio. Intenta limpiar el contenedor de agua que uses por lo menos una vez a la semana para que nada malo crezca.
    • Si usas una cubeta como abrevadero, prepárate para rellenarla por lo menos dos veces al día.
    • La mejor opción probablemente sea proporcionarle agua a través de una tubería, pues no tienes que lidiar con el agua directamente. Sin embargo, la tubería puede congelarse en invierno, así que asegúrate de darle mantenimiento.
  6. Look After a Horse Step 6.jpg
    6
    Cuida de la pastura. Los caballos necesitan espacio por el que deben caminar. También deben pastar durante todo el día. Quizás debas plantar tu propia pastura o asegurarte de conocer la del lugar donde mantienes a tu caballo.
    • Asegúrate de plantar la hierba correcta. Esto depende del área, el clima y la época del año. Si no estás seguro, consulta con un veterinario local.
    • Revisa que no haya agujeros para que el caballo no se lastime. También es recomendable asegurarte de que las cercas sean buenas, para que no tenga agujeros donde tu caballo se lastime o por donde pueda escapar.

      cuida del caballo.

  1. Look After a Horse Step 7.jpg

    Limpia el establo a diario.
     Debes quitar el excremento con una pala y una carretilla, además de nivelarlo. Asegúrate de que no se pueda oler el lugar desde el granero o el establo.
    • Si el caballo está en un establo, debes limpiar el establo por lo menos tres veces al día.
    • Retira el excremento, una vez que hayas desinfectado el suelo, reemplazalo con arena o tierra nueva y limpia.
      .
  2. Look After a Horse Step 8.jpg

    8 cepilla al caballo.
     Si el caballo está encerrado en un establo tendrás que cepillarlo a diario para mantener su pelaje saludable. Tendrás que desenredar su melena y su cola, y retirar suavemente con las manos las plantas espinosas. 
    • Usa una rascadera para aflojar el lodo seco o la mugre que haya penetrado. Comienza con un cepillo firme y termina con un cepillo más suave. También debes tener cuidado de usar una herramienta de acicalamiento más suave en la cabeza y en las áreas huesudas de las piernas.
    • Baña al caballo en un día cálido. Asegúrate de usar champú antifúngico. Debido a que los aceites repelentes de agua en el pelaje del caballo se eliminan durante el baño, tendrás que hacerlo un día en que no llueva o deberás ponerle una manta o película impermeable antes de llevarlo al exterior.
    • Peina la melena con un peine de plástico de dientes anchos. Si hay enredos severos, asegúrate de desenredarlos con los dedos. Usar tijeras resultará en un desastre que tardará meses en crecer de nuevo. Evita tirar de los enredos, pues esto adelgaza y acorta la cola y la melena del caballo
      .
  3. Look After a Horse Step 9.jpg

    Ejercita al caballo.
     El caballo necesita ejercitarse a diario. Si no puedes hacerlo, asegúrate de que tenga acceso al campo para caminar o haz que alguien más lo ejercite.
    • Un caballo necesita espacio para caminar y relajarse para complementar el ejercicio que realiza cuando lo montas. Por eso tener una pastura es tan importante.
  1. Look After a Horse Step 10.jpg

    10 Cuida las patas del caballo.
     Los caballos desarrollan problemas en sus patas con facilidad, en especial si no se les cuida adecuadamente. Asegúrate de usar el pico a diario para quitar las rocas u otros objetos que pueden lastimar las pezuñas o causar gabarro (infección bacteriana). También deberás hacer que un herrero recorte las pezuñas del caballo.
    • En el caso de caballos con herraduras, se debe recortar las pezuñas cada seis semanas.
    • En el caso de caballos sin herraduras, se debe recortar las pezuñas cada ocho semanas
      .
  2. Look After a Horse Step 11.jpg

    12 Lima los dientes del caballo.
     También se le llama nivelar. Es increíblemente importante, pues los dientes pueden volverse afilados y hacer que masticar sea doloroso, lo que hará que el caballo se rehúse a comer. Un veterinario debe hacerlo por lo menos una vez al año.
    • Inspecciona los dientes del caballo con frecuencia para no pasar por alto ningún problema. Revisa si hay bordes afilados. La descarga nasal, la tos y el derramamiento de comida de la boca también pueden ser señales de algún problema oral que necesita tratarse.
  3. Look After a Horse Step 12.jpg
    13
    Haz que un veterinario revise al caballo. Sin duda debes hacer que un veterinario revise al caballo por lo menos una vez al año. El médico lo vacunará, lo desparasitará y lo revisará de su salud general. Si no realizas este paso, puedes tener problemas graves más adelante.
    • El caballo debe ser vacunado dos veces al año para el control de parásitos: influenza, rinoneumotitis, cepas occidentales y orientales de encefalomielitis y tétano.
    • Haz que el veterinario revise y desparasite al caballo periódicamente. Algunas medidas que puedes tomar para reducir las posibilidades de parásitos o de su propagación son las siguientes: no tengas demasiados caballos en un espacio pequeño, ten pasturas rotativas y desecha los excrementos regularmente.
  4. Look After a Horse Step 13.jpg
    14
    Cuida que no hayan plantas venenosas. Es importante asegurarse de que tu pastura no contenga nada venenoso para los caballos. Si sacas al caballo a montar por caminos ecuestres, asegúrate de conocer los peligros. Si sospechas que el caballo ha comida algo malo, contacta al veterinario lo más pronto posible.
    • Algunos peligros de verano y primavera para caballos son: las hojas de arce marchitas, el nogal negro (por ejemplo, como viruta para el lecho), el roble, el tejo, el rosa laurel, etc.

       Asegurate de estar preparado para los problemas.

  1. Look After a Horse Step 14.jpg
    15
    Acostumbra al caballo a los remolques y a otras personas. Es recomendable acostumbrar a los caballos a las cosas extrañas como remolques y cabestros antes de que se presente un problema que requiera remolcarlo rápidamente.
    • Asegúrate de que el caballo esté acostumbrado a ser manipulado por personas más bajas que tú. En caso de emergencia, quizás tengas que dejar el cuidado del caballo a alguien más.
  2. Look After a Horse Step 15.jpg

    16 Conoce a quién contactar en caso de emergencia y la disposición del terreno.
     Es recomendable saber a quién contactar exactamente si hay un problema (el caballo se enferma, el granero se incendia o en situaciones similares)
    • Conocer la disposición de tu área hace que sea más sencillo guiar a la ayuda hasta el área en crisis y significa que sabes exactamente adónde llevar a tu caballo en caso de emergencia
      .
  3. Look After a Horse Step 16.jpg

    17 Conoce a otros dueños de caballos en el área.
     Es recomendable estar en contacto con personas que puedan ayudarte si algo sale mal y que puedan propagar información rápidamente.
    • Es útil para extender la información rápidamente, en especial en casos de infección y enfermedades en la población equina.
    • Pide ayuda cuando la necesites. Mientras más personas tengas en tu lista de contactos, más personas podrán ayudarte rápidamente.
  4. Look After a Horse Step 17.jpg

    18 Asegúrate de que los documentos importantes estén en un lugar seguro y accesible.
     No es nada bueno buscar entre tus papeles para encontrar el teléfono del veterinario cuando tu caballo tiene una crisis.
    • Asegúrate de tener la información de un veterinario de equinos en un lugar seguro y accesible.
    • Ten siempre los números telefónicos de tu veterinario, el servicio de emergencias y otros números útiles a la mano.






  5.                                 Recomendaciones extras.

     
  • Cuando cambies la dieta del caballo, comienza el proceso gradualmente con cantidades moderadas del pienso nuevo, para permitir que el caballo se acostumbre a este.
  • Algunos caballos pueden enfermarse si el alimento está en una superficie sucia, así que consigue una maya para heno por sobre el suelo.
  • Busca consejo de jinetes experimentados.
  • Nunca le des demasiada comida al caballo, sólo la cantidad adecuada.
  • Es ideal empezar a entrenar con el caballo si lo acabas de comprar. Comienza con una caminata, luego un trote, sigue con un medio galope, etc. De esta manera, ambos se acostumbran al otro a su tiempo.
  • Lo presentado es sólo un ejemplo de rutina de establo y no debe seguirse exactamente.
  • Este ejemplo sólo muestra comidas de dos cubetas. Sin embargo, lo ideal es alimentar al caballo dos veces al día.
  • Pide prestado lo que puedas en vez de comprarlo, por lo menos al principio.
  • Compra el pienso en grandes cantidades, siempre que lo almacenes adecuadamente. Así recortas los gastos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario